El cultivo de la cebolla en Brasil y la necesidad de sistemas de riego por goteo

El cultivo de cebolla en Brasil y la necesidad de sistemas de riego por goteo

En climas tropicales como el de Brasil, el cultivo de cebollas no solo requiere un suelo fértil y condiciones climáticas favorables, sino también técnicas de riego científicas para garantizar un crecimiento saludable y altos rendimientos. Este artículo analiza en profundidad si los sistemas de riego por goteo son necesarios para el cultivo de cebollas en Brasil, junto con la selección de equipos de riego por goteo, métodos de instalación, control del uso del agua y consejos agrícolas cruciales.

1234567.png

¿Las plantaciones de cebolla brasileñas necesitan sistemas de riego por goteo?

La respuesta es sí. Las cebollas, al ser hortalizas relativamente intolerantes a la sequía y tener sus raíces fibrosas concentradas en los primeros 20 cm del suelo, tienen una capacidad limitada para absorber nutrientes. En regiones tropicales como Brasil, los sistemas de riego por goteo pueden controlar con precisión la cantidad y el momento del riego, evitando que el exceso o la falta de agua afecten negativamente al crecimiento de la cebolla. El riego por goteo no solo mejora la eficiencia del uso del agua, sino que también reduce la incidencia de plagas y enfermedades, lo que lo convierte en un método de riego ideal para el cultivo de cebollas.

¿Qué equipo de riego por goteo se necesita?

Los sistemas de riego por goteo se componen principalmente de bombas de agua, conectores, filtros, inyectores de fertilizantes, tuberías de suministro de agua y cintas de goteo. Para el cultivo de cebolla en Brasil, se recomiendan bombas sumergibles como fuente de energía de agua, con especificaciones elegidas en función del área de riego. Los filtros deben ser del tipo de disco, asegurando que la fuente de agua esté libre de partículas en suspensión mayores de 0,8 mm de diámetro. Los inyectores de fertilizantes pueden ser bombas de alimentación proporcional, lo que facilita la adición de fertilizantes durante el riego. Las tuberías de suministro de agua generalmente utilizan tuberías rígidas de 63 mm de diámetro, mientras que las cintas de goteo o líneas de goteo con especificaciones estándar, como tuberías rígidas de 16 mm de diámetro o cintas flexibles con orificios de salida de 3 mm cada 30 cm, se utilizan.

¿Cómo diseñar e instalar equipos de riego por goteo?

La instalación de equipos de riego por goteo implica conectar la bomba de agua a la tubería de salida, el filtro y el inyector de fertilizante mediante conectores de cuatro vías. Luego, la salida de la bomba se conecta a la tubería de suministro de agua a través de una tubería rígida de 63 mm de diámetro que ingresa a la parcela de cultivo. Se colocan cintas o líneas de goteo en los caballones de plantación, con dos cintas (o líneas) de goteo por caballon, asegurándose de que estén rectas y que la película esté aplanada y presionada de manera segura alrededor para evitar que el viento la levante.

1234.jpg

¿Cuánta agua se necesita y cómo controlarla?

El uso del agua durante el ciclo de crecimiento de la cebolla debe controlarse científicamente en función de las etapas de crecimiento y las condiciones climáticas. En Brasil, las cebollas deben recibir un riego por goteo completo inmediatamente después de la plantación, con un volumen de agua de aproximadamente 20-25 metros cúbicos por mu (aproximadamente 0,067 hectáreas) para promover la supervivencia de las plántulas. Durante las etapas de plántula y crecimiento de las hojas, según la condición de la plántula y la humedad del suelo, se aplican 3-4 riegos, cada uno con un volumen de agua de 12-15 metros cúbicos por mu. La etapa de agrandamiento del bulbo requiere 5-6 riegos, cada uno con 14-16 metros cúbicos por mu de agua. La etapa de maduración del bulbo necesita un riego con aproximadamente 20 metros cúbicos por mu de agua. El riego debe cesar 10-15 días antes de la cosecha.

El control del uso del agua depende de la flexibilidad con la que se ajuste el programa de riego en función de las etapas de crecimiento de la cebolla y las condiciones climáticas. Durante la etapa de crecimiento del bulbo, a medida que aumentan las temperaturas y la biomasa de la planta, también aumenta el consumo de agua, lo que hace necesario aumentar el riego para satisfacer las necesidades de crecimiento de la planta. A medida que el bulbo se acerca a la madurez, el riego debe disminuir gradualmente para evitar que se agriete la piel exterior y se comprometa la calidad.

¿Cómo cultivar mejor las cebollas? Consejos de cultivo

  1. Selección del suelo y fertilización : las cebollas crecen bien en suelos franco arenosos, fértiles, profundos y bien drenados. Antes de plantar, nivele el suelo y aplique estiércol compostado y superfosfato de calcio como fertilizantes básicos.

  2. Manejo de la siembra y las plántulas : antes de sembrar, las semillas deben remojarse y colocarse en un ambiente a una temperatura de entre 25 y 28 °C para que germinen y conserven la humedad. Después de sembrar, cúbralas con tierra fina y una película de mantillo para mantener la humedad y la temperatura del suelo, lo que favorece la germinación de las semillas.

  3. Manejo del trasplante : las cebollas se trasplantan generalmente antes del invierno, prestando atención a la profundidad de plantación, idealmente alrededor de 1 cm. Una densidad de plantación razonable es crucial para aumentar los rendimientos de las cebollas, generalmente con un espaciamiento entre hileras de 15 a 18 cm y un espaciamiento entre plantas de 10 a 13 cm.

  4. Cultivo del suelo y aporque : durante el crecimiento de la cebolla, el cultivo del suelo y el aporque adecuados mejoran la permeabilidad del suelo, mejoran la utilización de nutrientes y promueven el agrandamiento del bulbo.

  5. Control de plagas y enfermedades : Las principales enfermedades de la cebolla incluyen el mildiú velloso y el moho gris, que se pueden controlar rociando pesticidas. Las plagas como los trips se pueden controlar con aerosoles de cipermetrina o metoclopramida.

  6. Eliminación oportuna de inflorescencias : para aumentar el rendimiento de la cebolla, retire los botones florales antes de que formen cabezas florales, evitando el consumo excesivo de nutrientes.

  7. Control razonable del agua : las cebollas requieren un riego moderado durante todo su crecimiento. El agua debe satisfacer las necesidades de crecimiento y evitar un crecimiento excesivo. Especialmente durante el crecimiento del bulbo, aumente el riego pero redúzcalo cerca de la cosecha.

12345(1).jpg

En resumen, la adopción de sistemas de riego por goteo para el cultivo de cebolla en Brasil puede mejorar significativamente los rendimientos y la calidad. Al seleccionar científicamente el equipo de riego por goteo, diseñarlo e instalarlo adecuadamente, controlar con precisión el uso del agua y dominar los consejos agrícolas fundamentales, se puede lograr un cultivo de cebolla eficiente y un desarrollo sostenible.

Si tiene alguna necesidad, póngase en contacto con nosotros.

Correo electrónico: rainnice@rainnice.com



Riego por goteo RainStar: excelencia en cada gota

Sobre nosotros

Nos dedicamos a ofrecer soluciones de riego innovadoras que ahorran agua y mano de obra para la agricultura en todo el mundo. Nuestro enfoque en la calidad y la innovación continua impulsa el desarrollo y el progreso de la industria.