En el vasto continente de América del Sur, los guisantes constituyen un cultivo alimentario importante, y sus técnicas de cultivo y métodos de riego son un elemento clave para los agricultores. Especialmente hoy en día, cuando los recursos hídricos se vuelven cada vez más valiosos, la aplicación de sistemas de riego por goteo en el cultivo de guisantes tiene especial importancia. Este artículo analiza si los sistemas de riego por goteo son necesarios para el cultivo de guisantes en América del Sur, junto con el equipo de riego por goteo necesario y los métodos de instalación. Además, comparte algunos consejos para el cultivo de guisantes.
¿Es necesario el riego por goteo para el cultivo de guisantes en Sudamérica?
La respuesta es sí. Aunque algunas partes de Sudamérica cuentan con abundantes recursos hídricos, las sequías estacionales y la humedad desigual del suelo aún afectan el crecimiento de los guisantes. Los sistemas de riego por goteo, como método de riego eficiente que ahorra agua, pueden suministrar agua con precisión a las raíces de los guisantes, reduciendo la evaporación y la pérdida de agua y mejorando la eficiencia de la utilización del agua. Esto es crucial para el crecimiento de los guisantes, especialmente durante la etapa de crecimiento inicial, cuando requieren más agua para mantener un crecimiento vigoroso. Sin embargo, durante las etapas de madurez y formación de frutos, el requerimiento de agua disminuye. Por lo tanto, el uso de sistemas de riego por goteo permite el ajuste del agua de riego en función de las diferentes etapas de crecimiento de los guisantes, evitando el desperdicio de agua debido al riego excesivo.
Equipos de riego por goteo necesarios y métodos de instalación
Equipo requerido:
Sistema de riego por goteo: incluye tuberías de riego por goteo, goteros, filtros y dispositivos de fertilización. La tubería de riego por goteo sirve como conducto principal para el suministro de agua, mientras que los goteros liberan el agua lentamente en el suelo en forma de gotas. Los filtros se utilizan para eliminar las impurezas del agua, evitando que los goteros se obstruyan. Los dispositivos de fertilización pueden proporcionar los nutrientes necesarios a los guisantes durante el riego.
Temporizadores: Se utilizan para establecer horarios de riego, permitiendo el riego automático y reduciendo las operaciones manuales.
Métodos de instalación:
Planificación y diseño: según el tamaño y la forma del área de cultivo de guisantes, planifique el diseño del sistema de riego por goteo.
Instalación de tuberías: Coloque las tuberías de riego por goteo a lo largo de la ruta planificada, asegurándose de que las conexiones entre las tuberías sean firmes para evitar fugas.
Instalación de goteros: Coloque goteros en los tubos a intervalos regulares para garantizar que cada planta de guisantes reciba suficiente agua.
Conexión de Filtros: Instalar filtros a la entrada del sistema de riego por goteo para evitar que impurezas entren a las tuberías.
Configuración de temporizadores: Conecte el temporizador al sistema de riego por goteo y configure el programa de riego y el volumen de agua.
Consejos para el cultivo de guisantes
Preparación del terreno: Los guisantes prefieren un suelo fértil, bien drenado y con buena permeabilidad al aire. Antes de plantar, prepare el terreno quitando las malas hierbas y las piedras, e incorporando fertilizante orgánico compostado al suelo para proporcionar suficientes nutrientes a los guisantes.
Siembra: Cavar zanjas poco profundas en la superficie del suelo, distribuir uniformemente las semillas de guisantes en la superficie, cubrir con tierra y compactarla suavemente. Durante la siembra, mantener la humedad del suelo pero evitar regar directamente para evitar que las plántulas se ahoguen.
Soportes y cuerdas: los guisantes crecen enroscándose, por lo que necesitan soporte para prosperar. Agregue soportes al plantarlos o cuando los guisantes hayan desarrollado 1 o 2 pares de hojas, y proporcione suficiente espacio para su desarrollo.
Riego razonable: ajuste el volumen de agua de riego en función de la etapa de crecimiento de los guisantes y la humedad del suelo. Se necesita más agua durante la etapa de crecimiento inicial, mientras que se requiere menos durante la madurez y la formación del fruto.
Control de plagas y enfermedades: Verifique periódicamente el crecimiento de los guisantes, detecte y trate oportunamente las plagas y enfermedades para evitar obstáculos en el crecimiento.
Cosecha oportuna: el ciclo de crecimiento de los guisantes es de aproximadamente 70 a 80 días. Coseche cuando las vainas estén llenas, los guisantes tengan un color uniforme y se hayan endurecido.
Mediante métodos de riego y selección de equipos razonables, junto con técnicas de cultivo científicas, el cultivo de guisantes en América del Sur puede lograr un ahorro eficiente de agua, un aumento de la producción y mayores ingresos. Esperamos que este artículo proporcione información y orientación valiosas para los agricultores.
Si tiene alguna necesidad, póngase en contacto con nosotros.
Sobre nosotros
Nos dedicamos a ofrecer soluciones de riego innovadoras que ahorran agua y mano de obra para la agricultura en todo el mundo. Nuestro enfoque en la calidad y la innovación continua impulsan el desarrollo y el progreso de la industria.
LOGO
Esta impresionante propiedad de casa de playa es un verdadero oasis, ubicado en una serena comunidad costera con acceso directo a la playa.
Horario de apertura
Lunes - Viernes: 9:00 a 17:00 horas
Domingo: Cerrado
Cerrado durante las vacaciones
Contacto
+18888888888
hezuo@eyingbao.com123 West Street, Melbourne Victoria 3000 Australia