En las tierras agrícolas de América del Sur, el maíz es un cultivo vital, y sus métodos de cultivo están estrechamente ligados a las tradiciones agrícolas locales, las condiciones climáticas y las características topográficas. En las regiones áridas o en las zonas con recursos hídricos limitados, las instalaciones de riego por goteo han surgido como herramientas cruciales para mejorar los rendimientos del maíz y mantener la humedad del suelo. Entonces, ¿es necesario el riego por goteo para el cultivo de maíz en América del Sur? La respuesta es sí, especialmente en regiones donde los recursos hídricos son escasos o están distribuidos de manera desigual, lo que hace que la tecnología de riego por goteo sea particularmente importante.
Importancia y selección de equipos para instalaciones de riego por goteo:
La importancia de las instalaciones de riego por goteo radica en su control preciso del suministro de agua y nutrientes, lo que reduce eficazmente la evaporación y las fugas de agua y mejora la eficiencia del uso del agua. Además, proporcionan una distribución uniforme del agua al maíz, lo que promueve su crecimiento saludable.
Equipo de riego por goteo necesario:
Fuente de agua: Un flujo de agua estable se proporciona mediante pozos o embalses.
Filtro: Evita que las impurezas entren al sistema de riego por goteo y obstruyan los goteros.
Tanque de fertilizante: mezcla el fertilizante con el agua de riego para lograr una aplicación integrada de agua y fertilizante.
Sistema de tuberías: incluye tuberías principales, tuberías secundarias, tuberías auxiliares y cintas de riego por goteo. Las tuberías principales y secundarias transportan el agua al campo, mientras que las tuberías auxiliares y las cintas de riego por goteo llevan el agua con precisión a las raíces del maíz.
Cinta de riego por goteo: Tubería semiflexible sellada a presión con goteros espaciados aproximadamente 30 cm entre sí para garantizar una distribución uniforme del agua.
Método de instalación:
Planificación del diseño: según el tamaño y la forma del área de cultivo de maíz, planifique el diseño del sistema de riego por goteo para garantizar que cada cinta de riego por goteo cubra las raíces del maíz.
Instalación de tuberías: instalar tuberías principales, tuberías derivadas y tuberías auxiliares de acuerdo con el diseño planificado.
Colocación de cintas de riego por goteo: Coloque cintas de riego por goteo en surcos o donde sea necesario, asegurándose de que estén naturalmente sueltas con la película de mantillo para evitar daños por estiramiento excesivo.
Conexión y prueba: Conecte las cintas de riego por goteo a las tuberías auxiliares y realice pruebas del sistema para garantizar un flujo de agua suave y sin fugas.
Consejos para el cultivo del maíz:
Selección de tierra y semillas:
Selección del terreno: Elija un terreno con suelo suelto, capas de suelo profundas y un valor de pH entre 6 y 8.
Selección de semillas: Utilice semillas de maíz de alta calidad con fuerte resistencia al encamado y a las enfermedades.
Siembra y Manejo:
Siembra: Utilice una sembradora neumática de precisión de un solo orificio para múltiples semillas para sembrar las semillas directamente en los agujeros del suelo, con un espaciado entre hileras de aproximadamente 65 cm, un espaciado entre plantas de aproximadamente 18 cm y una profundidad de siembra de aproximadamente 5 cm.
Deshierbe y cultivo: Después de que las plántulas se hayan establecido, realice un cultivo oportuno para limpiar las hileras y los rastrojos, lo que favorece el crecimiento de las raíces. Después de 2-3 años de labranza rotativa, realice un arado profundo para aflojar el suelo 35 cm.
Manejo del agua y fertilizantes: Aumente la aplicación de fertilizantes de potasio, controle el agua durante la etapa de plántula y aplique fertilizantes nitrogenados y fertilizantes orgánicos en etapas para mejorar la resistencia al encamado y el rendimiento del maíz.
Control de plagas, enfermedades y malezas:
Etapa de plántula: Fortalecer el control de pulgones utilizando una dilución de 2000x de polvo humectable de diclorvos al 90% para pulverizar.
Etapa de crecimiento: Durante la etapa de formación de campana, mezcle 50% de concentrado emulsionable de foxim con 70% de polvo humectable de carbendazim y rocíe para reducir el daño causado por plagas y enfermedades.
Mediante la adopción de instalaciones de riego por goteo y técnicas de cultivo científicas, el cultivo de maíz en América del Sur no solo puede aumentar los rendimientos y la calidad, sino también conservar eficazmente los recursos hídricos, logrando un desarrollo agrícola sostenible. Esta divulgación científica tiene como objetivo ayudarle a comprender mejor el cultivo de maíz y las instalaciones de riego por goteo en América del Sur.
Si tiene alguna necesidad, póngase en contacto con nosotros.
Sobre nosotros
Nos dedicamos a ofrecer soluciones de riego innovadoras que ahorran agua y mano de obra para la agricultura en todo el mundo. Nuestro enfoque en la calidad y la innovación continua impulsan el desarrollo y el progreso de la industria.
LOGO
Esta impresionante propiedad de casa de playa es un verdadero oasis, ubicado en una serena comunidad costera con acceso directo a la playa.
Horario de apertura
Lunes - Viernes: 9:00 a 17:00 horas
Domingo: Cerrado
Cerrado durante las vacaciones
Contacto
+18888888888
hezuo@eyingbao.com123 West Street, Melbourne Victoria 3000 Australia