Argentina es un país agrícola importante, que se encuentra entre los primeros del mundo en términos de producción y calidad de granos. El trigo es uno de los cultivos cruciales en la producción agrícola argentina. Sin embargo, a pesar de las abundantes lluvias anuales en el este de Argentina, también se producen fenómenos climáticos extremos, como sequías, que hacen que el riego sea vital para el cultivo de trigo. Este artículo explorará si los sistemas de riego por goteo son necesarios para el cultivo de trigo en Argentina, así como la selección, instalación, control del uso del agua de los equipos de riego por goteo y las técnicas de cultivo de trigo.
I. Necesidad de sistemas de riego por goteo para el cultivo de trigo en Argentina
La producción agrícola del este de Argentina se centra principalmente en la soja, el trigo y el maíz, que requieren una cantidad considerable de agua durante sus períodos de crecimiento. Si bien las precipitaciones anuales en esta región son adecuadas, el riego sigue siendo una práctica necesaria para la agricultura en determinadas circunstancias. Como método de riego eficiente y que ahorra agua, el riego por goteo ofrece importantes ventajas en el cultivo de trigo en Argentina. A través del riego por goteo, el agua se suministra directamente a las raíces del trigo, lo que reduce la evaporación y el desperdicio, al tiempo que mejora la humedad del suelo y promueve el crecimiento del trigo.
II. Selección e instalación de equipos de riego por goteo
Selección de equipos de riego por goteo
Tubos de goteo: elija tubos de goteo confiables y resistentes a la corrosión para garantizar un funcionamiento estable a largo plazo.
Goteros: Los goteros deben distribuirse uniformemente para garantizar que cada planta de trigo reciba suficiente agua.
Filtros: Instale filtros para evitar que las impurezas obstruyan los goteros y garantizar que el sistema de riego permanezca libre de obstrucciones.
Instalación
Cavar zanjas: Dependiendo del terreno y el tamaño del campo de trigo, excave zanjas para colocar tuberías de riego por goteo.
Instalación de tuberías: Coloque las tuberías de riego por goteo en las zanjas según el diseño, asegurando conexiones firmes y sin fugas.
Instalación de equipos de presurización: instale equipos de presurización, como bombas, para garantizar una presión de agua adecuada en el sistema de riego por goteo.
Depuración del sistema: después de la instalación, realice la depuración del sistema para garantizar que el sistema de riego por goteo funcione normalmente.
III. Control del uso del agua y gestión del riego
En el cultivo de trigo en Argentina, el uso de agua del sistema de riego por goteo debe determinarse en función de los requisitos de crecimiento del trigo y las condiciones del suelo. En general, el crecimiento del trigo requiere mantener el contenido relativo de agua del suelo entre el 60% y el 80%. El contenido de agua adecuado varía durante las diferentes etapas de crecimiento del trigo. Por ejemplo, durante el período de hibernación, el contenido de agua del suelo debe mantenerse entre el 55% y el 80%, mientras que durante las etapas de reverdecimiento y encañado, se prefiere un 70%-80%.
Para controlar con precisión el uso del agua, se pueden tomar las siguientes medidas:
Instalación de medidores de agua: Instale medidores de agua en la entrada del sistema de riego por goteo para monitorear el uso de agua en tiempo real.
Sistemas de riego inteligentes: emplee sistemas de riego inteligentes que ajusten automáticamente los volúmenes de riego en función de la humedad del suelo y las necesidades de crecimiento del trigo.
Pruebas periódicas: Pruebe periódicamente la humedad del suelo y ajuste los planes de riego según los resultados de la prueba.
IV. Técnicas y precauciones para el cultivo del trigo
Selección de variedades: Elija variedades de trigo que se adapten al clima local y a las condiciones del suelo, como variedades de alto rendimiento, resistentes a enfermedades y al encamado.
Siembra de precisión: adopte técnicas de siembra de precisión para controlar la tasa de siembra y evitar la siembra excesiva, que puede provocar un consumo excesivo de nutrientes y brotes de plagas y enfermedades.
Riego oportuno: según las necesidades de crecimiento del trigo y las condiciones climáticas, riegue el trigo de manera oportuna para garantizar que tenga suficiente agua durante el crecimiento.
Fertilización racional: según los resultados de las pruebas de suelo y las necesidades de crecimiento del trigo, aplique fertilizantes de manera razonable para mejorar la fertilidad del suelo y promover el crecimiento del trigo.
Control de plagas y enfermedades: Fortalecer los esfuerzos de control de plagas y enfermedades combinando métodos de control agrícola, biológico y químico para garantizar que el trigo crezca de manera saludable.
V. Mejorar las técnicas de cultivo
Manejo del suelo: Mejorar la estructura del suelo y aumentar su capacidad de retención de agua mediante medidas de arado profundo y aflojamiento del suelo.
Compresión del suelo: Comprimir los campos de trigo plantados temprano o con poblaciones excesivamente grandes para interrumpir los capilares del suelo y reducir la evaporación del agua del suelo.
Regulación química: utilice reguladores químicos para controlar el crecimiento del trigo, como reguladores del crecimiento de las plantas como el cloruro de clormequat, para evitar el encamado del trigo.
Cosecha oportuna: después de que el trigo madure, cosechelo rápidamente para garantizar la calidad y el rendimiento del trigo.
En resumen, la adopción de sistemas de riego por goteo en el cultivo de trigo en Argentina es necesaria y eficaz. Mediante la selección de equipos de riego por goteo adecuados, su instalación científica, el control preciso del uso del agua y la adopción de técnicas de cultivo y medidas de gestión razonables, se puede mejorar significativamente el rendimiento y la calidad del trigo.
Si tiene alguna necesidad, por favor póngase en contacto con nosotros.
Sobre nosotros
Nos dedicamos a ofrecer soluciones de riego innovadoras que ahorran agua y mano de obra para la agricultura en todo el mundo. Nuestro enfoque en la calidad y la innovación continua impulsa el desarrollo y el progreso de la industria.
LOGO
Esta impresionante propiedad de casa de playa es un verdadero oasis, ubicado en una serena comunidad costera con acceso directo a la playa.
Horario de apertura
Lunes - Viernes: 9:00 a 17:00 horas
Domingo: Cerrado
Cerrado durante las vacaciones
Contacto
+18888888888
hezuo@eyingbao.com123 West Street, Melbourne Victoria 3000 Australia