El cultivo de pomelo en Colombia y la necesidad de sistemas de riego por goteo

El cultivo de pomelo en Colombia y la necesidad de sistemas de riego por goteo

Al explorar el proceso de cultivo del pomelo colombiano, no se puede pasar por alto la importancia de los sistemas de riego por goteo. El riego por goteo no solo conserva de manera eficiente los recursos hídricos, sino que también garantiza que el sistema de raíces del pomelo reciba una humedad uniforme y adecuada, lo que promueve un crecimiento saludable. A continuación, se presenta una introducción detallada sobre la necesidad de instalaciones de riego por goteo en el cultivo del pomelo, el equipo necesario, los métodos de instalación, el control del uso del agua y consejos de cultivo.

123(1).jpg

Necesidad de sistemas de riego por goteo

El pomelo de Columbia requiere mucha humedad en el suelo, especialmente durante las etapas de crecimiento y fructificación. Los sistemas de riego por goteo pueden suministrar agua con precisión a la zona de la raíz del pomelo, lo que reduce la evaporación y el desperdicio de agua, al tiempo que evita la sobresaturación del suelo que puede provocar enfermedades. Por lo tanto, la adopción de instalaciones de riego por goteo es esencial para el cultivo del pomelo de Columbia.

Equipo de riego por goteo necesario

Los sistemas de riego por goteo constan principalmente de una unidad de suministro de agua, tuberías de conducción de agua (tuberías principales y secundarias) y cintas de riego por goteo:

  1. Unidad de suministro de agua : incluye una fuente de agua, una bomba, un regulador de caudal y presión, un tanque de mezcla de fertilizantes y un inyector de fertilizantes. Estos dispositivos garantizan que el agua que ingresa a las tuberías de riego por goteo tenga suficiente presión para el suministro de agua y la emisión de gotas.

  2. Tuberías de transporte de agua : Generalmente, se utiliza un sistema de dos niveles, es decir, tuberías principales y secundarias. Las cintas de riego por goteo se instalan directamente en las tuberías secundarias. Se necesitan filtros en las tuberías de transporte de agua para evitar que el óxido de hierro o el limo bloqueen el sistema.

  3. Cintas de riego por goteo : actualmente, se utilizan comúnmente cintas de goteo de película plástica de polietileno, con tubos de color negro para evitar el crecimiento de algas verdes en su interior. Las cintas de goteo tienen una fila de orificios de goteo de 0,5 a 0,7 mm de diámetro tanto en el lado izquierdo como en el derecho, con un espaciado entre orificios de 25 cm en cada lado. Los orificios de goteo en ambos lados están escalonados.

Métodos de instalación

  1. Colocación de los ramales : dispóngalos según las hileras de plantación de pomelos. Normalmente, los ramales se colocan en el medio de las hileras de uvas.

  2. Conexión de las cintas de riego por goteo : Las cintas de riego por goteo se disponen de acuerdo con el espaciamiento de los pomelos. Hay dos métodos para conectarlas a las tuberías de derivación: uno es mediante una conexión en T reductora, adecuada para hileras de plantación de uvas de más de 50 metros de longitud; el otro es perforar agujeros en las tuberías de derivación de conducción de agua en los lugares donde se instalarán las cintas de goteo, instalar válvulas de derivación en los agujeros y conectar las cintas de goteo a la salida de las válvulas de derivación y atarlas firmemente.

1234.jpg

Uso y control del agua

La necesidad de agua del pomelo está relacionada con la relación entre el peso de la materia seca producida durante su etapa de crecimiento y la cantidad de agua consumida. Durante el cultivo, el programa de riego y la cantidad deben organizarse en función de la etapa de crecimiento del pomelo y las condiciones climáticas locales. La necesidad de riego se puede juzgar observando la humedad del suelo. Cuando la superficie del suelo se seca y el dedo insertado en el suelo se siente seco, se requiere un riego moderado. Los sistemas de riego por goteo pueden controlar con precisión la cantidad de agua, evitando el riego excesivo que puede provocar deficiencia de oxígeno en las raíces y la aparición de enfermedades.

Consejos de cultivo

  1. Selección y siembra de semillas : Elija variedades de pomelo resistentes al frío y a las enfermedades y de alto rendimiento, como el pomelo de pulpa roja y el de pulpa blanca. Antes de sembrar, sumerja las semillas en agua tibia para desinfectarlas y luego utilice un método de estratificación con arena húmeda para la germinación.

  2. Cultivo y manejo de plántulas : mantenga la humedad del suelo en las bolsas de plántulas, asegúrese de que haya ventilación y exposición a la luz y aplique fertilizante fino. Durante la etapa de plántulas, controle estrictamente el agua y el fertilizante para evitar el encharcamiento y pode las ramas excesivas de manera oportuna.

  3. Trasplante y plantación : cuando las plántulas de pomelo alcancen cierta altura, seleccione un lugar con buen drenaje y suficiente luz solar para trasplantarlas. Después del trasplante, riegue abundantemente, mantenga la tierra húmeda y proporcione la sombra adecuada.

  4. Fertilización y poda : Aplique fertilizante orgánico en primavera y otoño cada año, y aplique fertilizantes de fósforo y potasio de manera adecuada durante la temporada de crecimiento. La poda incluye principalmente la poda de invierno y verano, centrándose en aclarar las ramas y cortar las ramas demasiado densas y débiles.

  5. Control de plagas y enfermedades : Inspeccione periódicamente las plantas de pomelo y controle rápidamente las plagas y enfermedades cuando las encuentre, evitando el uso de pesticidas altamente tóxicos.

Mejores sugerencias de cultivo

  1. Acolchado : Después de instalar el riego por goteo, cubra el suelo con una película de acolchado para reducir la evaporación del agua del suelo y mantener la humedad del suelo.

  2. Riego razonable : en combinación con el sistema de riego por goteo, organice los programas de riego y las cantidades de agua en función del ciclo de crecimiento del pomelo y las condiciones climáticas.

  3. Manejo del suelo : Mantenga el suelo suelto y bien drenado, labre y quite las malas hierbas regularmente para mejorar la estructura y la fertilidad del suelo.

  4. Manejo de nutrientes : al aplicar fertilizantes, concéntrese en el uso combinado de fertilizantes orgánicos y compuestos para evitar el desequilibrio de nutrientes.

12345(1).jpg

A través del contenido de divulgación científica anterior, hemos adquirido conocimiento sobre la importancia de las instalaciones de riego por goteo en el cultivo de pomelo colombiano, así como sobre los requisitos específicos de los equipos, los métodos de instalación, el control del uso del agua y las técnicas de cultivo. Se espera que esta información le ayude a plantar y gestionar mejor el pomelo, logrando así los objetivos de alto rendimiento y alta calidad.

Si tiene alguna necesidad, póngase en contacto con nosotros.

Correo electrónico: rainnice@rainnice.com



Riego por goteo RainStar: excelencia en cada gota

Sobre nosotros

Nos dedicamos a ofrecer soluciones de riego innovadoras que ahorran agua y mano de obra para la agricultura en todo el mundo. Nuestro enfoque en la calidad y la innovación continua impulsa el desarrollo y el progreso de la industria.